Se localiza en los municipios de Ocozocoautla y Cintalapa y puede llegar por la carretera federal N° 190 a 16 km de la ciudad de Ocozocuautla se encuentra un desvío de 3km. De terracería que conduce a la Cascada el Aguacero, punto de partida para el recorrido por el cañón.
Como parte del centro Ecoturístico se encuentran los recorridos en lancha por la presa, al sótano y paseos por la Reserva “El Ocote” para realizar la observación de flora y fauna que son características del sitio, senderismo, rappel, espeleísmo y actividades acuáticas.
El recorrido sobre el río La Venta es de 89 km. Dentro de un cañón que cruza la Biósfera de la Reserva del Ocote (Selva del Ocote). A este cañón también se le conoce como el “Cañón Sagrado” debido a que en sus paredes más inaccesibles se encuentran vestigios de antiguas civilizaciones. Existen cuevas, algunas de entre 40 y 70 m. sobre el nivel del río, que hasta hoy se encuentran sin explorar.
En algunos tramos del cañón, el paisaje es majestuoso, sus paredes alcanzan hasta 400 m. de altura y el agua se filtra a través de éstas creando fantásticas formaciones calcáreas conocidas como árboles de navidad. En lugares, donde el cañón se vuelve muy estrecho, se forman cascadas de gotas que cubren todo el lecho del río.
En un punto del recorrido nos encontramos en una pared del cañón que forma una terraza natural en cuyo interior existe un altar prehispánico decorado con figuras de tonalidades rojas. El piso está cubierto de pedazos de lo que posiblemente fueron vasijas.
En el penúltimo día de la expedición, el cañón se hace tan angosto que las paredes se empiezan a tocar hasta cerrarse; entonces, el cañón se torna oscuro y sin vegetación, poco a poco el cañón se convierte en una gigantesca caverna en cuyo interior revolotean cientos de pericos con su estruendosa cháchara. El recorrido termina en la desembocadura del río La Venta con la Presa de Malpaso en donde una lancha nos llevará al poblado de Raudales.